El proyecto de remodelación de la Plaza de España y su entorno UTE PLAZA ESPAÑA (FCC-PACSA), firmado por los Arquitectos LORENZO FERNÁNDEZ-ORDÓÑEZ, ARÁNZAZU LA CASTA y FERNANDO PORRAS-ISLA, con más de 1000 fichas de corte que han dado lugar a todo el granito que se puede observar en esta ubicación de la bella ciudad de Madrid, no es fácil resumirlo mejor que con las palabras que nos envían desde su estudio de Arquitectura.
«Las obras en el entorno de la Plaza de España, en el centro de Madrid, son las más importantes que se han realizado en esta ciudad en los últimos diez años. Se sitúan en el lugar más monumental del Casco Histórico, junto al Palacio Real. Transforman por completo la movilidad del automóvil, y duplican la superficie de plazas y paseos peatonales, creando un espacio de aire limpio en el que se han plantado más de 1.000 árboles. Además de la vegetación. Bancos, pavimentos, albardillas, bordillos, encintados, impostas, cornisas y piezas especiales, han resuelto de forma brillante todos los detalles sobre la superficie de esta nueva unidad urbana para hacer realidad cada solución, dibujando conjuntamente, pieza por pieza, los cientos de conjuntos estereotómicos aplicados en la obra.»

Todo el conjunto se resuelve con granito Gris Louro, Silvestre Louro y Silvestre Mar. La Plaza propiamente, se traza con baldosas triangulares de gran formato y espesor.

Rodeando la Plaza de España, grandes bancos con doble función, la de jardinera y la de banco. Algunas de las piezas se labraron para permitir incorporar respaldos y asientos en madera.

Documento en pdf ‘Piezas singulares granito Granilouro’
Realizamos piezas de bordillo perimetral en fuentes con sección moldurada siguiendo el diseño de los arquitectos:

Las zonas de muros se cubrieron con costeros.