Obra de edificación realizada en granito Gris Quintana. Las grandes piezas que cubren los pilares han sido realizadas en una pieza vaciada.
Archivos de la categoría Edificación
Pousada de Armenteira, Pontevedra · Galicia
Suministro de grandes piezas de albañilería en granito Amarillo colocadas en fachada, con original diseño del Arquitecto Mauro Lomba. Cada pieza lleva un proceso de labra tosca y un juego de entrecalles realizado en taller por nuestros Maestros Canteros.
Imágnes cedidas por el Arquitecto Mauro Lomba.



Para los interiores se suministró baldosa para pavimentación de zonas húmedas en habitaciones, zonas de restaurante y entornos de chimeneas.

Los accesos exteriores se pavimentaron con el mismo material.

Parador Nacional · Cádiz
Revestimiento de fachadas en piedra Ostionera de grandes dimensiones, colocada sobre perfilaría de aluminio anonizado a 25 micras, marcando las juntas verticales con una distancia superior entre las piezas que en las juntas horizontales, para conseguir un efecto óptico muy interesante con el juego de sombras que esto produce. Las piezas llevaban un dibujo realizado mediante un acanalado superficial.

En la vista interior, se aprecia la fachada celosía en Rosso Levanto de piezas sección tipo Muela. Pavimento negro, con dibujo trabajado sobre la misma baldosa con un tratamiento de apomazado. Arranque de escalera metálica en pieza especial de caliza Sandstone maciza con dos peldaños. Revestimiento de estructura metálica de la escalera con granito Negro, en piezas de huella y tabica y caliza Sandstone en piezas macizas. Revestimiento de paramentos verticales con cristal tipo Onice.

Conjunto Bañera en Caliza Sandstone. La bañera es una pieza maciza vaciada.

Colegio Oficial de Arquitectos · Madrid
Obra realizada en granito Silvestre Moreno. Pavimento en interiores, escaleras, piscina. Colocación de piezas especiales de grandes dimensiones en la cubierta.








Teatro Auditorio · San Lorenzo del Escorial
Revestimiento de granito del Teatro Auditorio de San Lorenzo del Escorial, de María José de Blas y Rubén Picado (Picado de Blas Arquitectos). Sigue leyendo Teatro Auditorio · San Lorenzo del Escorial
Facultad de Derecho y Filología · Madrid
Revestimiento de Interiores con granito Amarillo de grandes dimensiones, peldaños, zancas y zanquines.
Pavimentación de plaza con baldosas de granito Gris Alba, granito Negro y adoquines. Bordillos para jardineras. Forro paramentos de casetones colocados mediante anclajes, tanto en perfilaría como anclaje puntual. Peldaños en los accesos y revestimiento de entradas.





Teatros del Canal · Madrid
Pavimentación de las zonas de acceso y distribución de los Teatros, zonas de baños públicos y ascensores en granito Blanco Cáceres apomazado, de grandes dimensiones y colocado en esviaje. Peldaños macizos en tramos de gran amplitud en el mismo material. Revestido de fachadas con paneles ornamentales según el diseño de obra, con piezas poligonales concertadas entre sí, en granito Blanco Cáceres, con un suave acabado apiconado y colocadas con un sistema de perfilería en aluminio y acero inox. Aplacado ventilado puntual en remates de fachada con granito Blanco Cáceres flameado.


Revestimiento de las paredes interiores de las zonas de acceso y distribución con piezas que siguen las juntas del pavimento, determinado su anchura y siendo su altura, de suelo a techo ( en las zonas de pasillos). Esta obra ha tenido una especial complejidad en la colocación de estas piezas que quedan totalmente ventiladas y sujetas con anclajes puntuales.
Premio Arquitectura de la Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo.


Chapado Ventilado sobre perfilería para las piezas de geometría concertada replanteadas previamente en taller.


Chapado Ventilado con anclaje puntual tanto en interior como en exterior. Piezas de gran tamaño que en las zonas de pasillos del interior de los teatros van de suelo a techo.